La #1 Philip Morris quiere dejar de fumar

La mayor empresa tabacalera del mundo planea dejar de vender cigarrillos en el Reino Unido en menos de diez años. Su objetivo es convertirse en una empresa de bienestar y cuidado de la salud.

Aunque parezca insólito, Philip Morris quiere dejar de fumar. Los cigarrillos correrían la misma suerte que los combustibles fósiles. En algún momento del futuro cercano serán totalmente prohibidos.

Se sabe que el Reino Unido ha establecido una prohibición de venta de vehículos que funcionan con petróleo. Hacia el año 2030 no se venderán más autos que no sean eléctricos o de otras fuentes energéticas (¡estamos pensando en ti Elon!).

De manera curiosa, Jacek Olczak, CEO de Philip Morris, quiere que el gobierno británico haga lo mismo con los cigarrillos. En ese sueño visionario del fabricante de Marlboro, Lucky Strike, entre otros, conseguir sus marcas será cosa del pasado.

La empresa quiere generar más del 50% de los ingresos netos con productos sin humo en un plazo de cuatro años, en comparación con el 25% actual.

En ese sentido, la mayor empresa tabacalera del mundo (1 de cada 10 cigarrillos que se venden son de ellos) básicamente quiere dejar de serlo. Aspiran a hacer una transición progresiva hacia una compañía de bienestar y cuidados de la salud.

El anuncio tiene argumentos favorables. El consumo de tabaco en el Reino Unido sigue una curva descendiente desde hace décadas. Es hora de buscar entre las nuevas tendencias del mercado, la oportunidad para un nuevo negocio para la organización.

Asimismo, no deja de ser paradójico. Eso es como que de pronto una empresa que fabrica veneno para ratas decida empezar a hacer comida para hamsters. Es disparatado. Sin embargo, ¿cómo Philip Morris piensa hacerlo?

Respirar es el nuevo fumar

Philip Morris ha invertido más de $8.000 millones en tecnología alternativa al fumar.
Philip Morris ha invertido más de $8.000 millones en tecnología alternativa al fumar.

Uno de los objetivos que se han planteado es que en menos de diez años, la mitad de sus ventas provenga de productos que no sean de fumar. Philip Morris viene, desde hace algunos años, invirtiendo en tecnologías de vaping.

Philip Morris ha invertido más de $ 8.000 millones

Escindida en 2008 de Altria Group, la tabacalera ha invertido más de $ 8.000 millones y contratado a decenas de científicos y técnicos para desarrollar alternativas de menor riesgo a los cigarrillos.

La empresa quiere generar más del 50% de los ingresos netos con productos sin humo en un plazo de cuatro años, en comparación con el 25% actual.

Actualmente, un cuarto de sus ganancias vienen de su IQOS electrónico, un dispositivo que calienta el tabaco sin necesidad de quemarlo. Además, de manera reciente la tabacalera ha anunciado que comprará Vectura por $1200 millones, una compañía que fabrica inhaladores para el asma.

De esta manera, la tabacalera ha recibido mucha prensa positiva y comentarios sobre la reinvención de un negocio que tiene cada vez más mala imagen.

Sin embargo, sus críticos aseguran que si bien la transición en el Reino Unido es una buena noticia, Philip Morris debería dejar también de vender cigarrillos en los países subdesarrollados, donde según los últimos estudios, es donde residen la mayor cantidad de fumadores en la actualidad.  

PUBLICIDAD
Musica
PUBLICIDAD
Mobile banner horizontal grande

¿Quieres más?. Suscríbete a nuestro Boletín Informativo.