La gente ha ido buscando nuevos negocios en pandemia y se abren las oportunidades. Cada vez que hay una crisis el precio del pollo sube, aunque no siempre por las mismas razones. Mientras que durante la pandemia muchos se decantaron por hacer pan en casa o por dedicarse a la jardinería y el cuidado de las plantas, otros decidieron que era hora de alimentarse con huevos frescos. ¿Qué tan frescos? Muchos los recolectaron de su mismo patio trasero.
En parte por una demanda por alimentarse de manera más sustentable (y en desmedro de los productos de granjas factorías), en parte por una escasez de huevos surgida durante la pandemia, actualmente cada vez más personas buscan criar pollos en sus patios traseros.
Pollero Starter Kit (arma tu negocio en pandemia)
Un análisis de las búsquedas en Amazon entre febrero y mayo de 2020 arrojó un incremento exponencial de productos relativos a la crianza de estos animales. Por ejemplo, +623% en comida para pollos, +598% en starter kits para la crianza y +340% en calentadores para aves de cría, entre otras búsquedas relacionadas.
Ya en 2013 el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA por sus siglas en inglés) había hecho una proyección de que el 5% de la población estadounidense (aproximadamente 13 millones de personas) estarían criando pollos en sus patios traseros para el 2019. Así que esta es una tendencia que venía creciendo lentamente, aunque la pandemia la aceleró.
El huevo o el mercado
¿Qué oportunidades trae este nuevo interés en cuestiones de negocio? Los gallineros pueden variar de precio entre $179 a 2k (y hay decenas de ellos de diferentes precios y características), pero también existen los galineros super high end con paneles solares y puertas automáticas que pueden llegar a costar por encima de 20k.

Los pollos criados en casa se están volviendo un commodity tan deseado para algunos consumidores que sus precios se están incrementando de manera veloz. En promedio un pollo puede costar $15, pero si ha sido criado en casa de manera sustentable puede alcanzar precios de $350. Se dice que los ejecutivos de Silicon Valley ya no fanfarronean con botellas de vino caras, sino con cajas de huevos de colores diversos, lo cual demuestra que no son comprados en Whole Foods, sino criados en algún patio trasero con técnicas sustentables para los pollos que generen negocios en pandemia.
Pasión y riesgo
Para empezar a criar pollos y producir huevos a baja escala se necesita al menos $380. Esa cifra alcanza para 6 aves y todo el equipamiento esencial (calentadores, gallinero) y comida.
Pero, hay que decirlo, no es negocio fácil. No todos los negocios en pandemia son sencillos de manejar. Primero, hay que tener la demanda de los negocios en pandemia. Después hay que lidiar con enfermedades, plagas y otros animales que quieran comérselos. Incluso se sabe que a veces los pollos se vuelven caníbales y se matan y se comen entre ellos. Pero los nuevos criadores afirman que todo vale la pena. Aseguran que no hay como comer huevos frescos con un recorrido cero desde el gallinero a la mesa.
Hay muchas oportunidades en el mercado con diferentes tipos de productos y servicios inclusive como la comercialización de productos relacionados con el cannabis.
Corre detrás de tus pollos en fuga, quizás atrapes el tuyo!!