Cómo invertir en la bolsa de valores “for dummies”

Una guía sencilla de 4 pasos para invertir en stocks para novicios.

Hay un dicho muy común que dice: «El ahorro es progreso». ¿Hasta qué punto realmente ahorrar genera progreso?. Hay otro que me gusta más: «El conocimiento es poder cuando es aplicado correctamente, sino es aplicado, sencillamente no sirve para nada». Una metáfora interesante si le damos un enfoque capitalista. En este caso hacemos referencia a que tus billetes ahorrados son como el conocimiento.

La inflación en el Perú en el año 2020 fue de 1.97%, eso quiere decir que tus ahorros perdieron el 1.97% de su valor el año pasado, ¿Realmente es buena idea tener tu capital guardadito?

Hay un dicho que dice que las crisis son las mejores oportunidades para invertir tu dinero. Los precios están por debajo del mercado, lo cual representa un atractivo para todo aquel interesado en mover su capital. 

La incertidumbre que existe aun por las variantes y una posible tercera o hasta cuarta ola del Covid, tiene a las empresas y corporativos del mundo expectantes a las posibles medidas de los gobiernos para frenar los contagios. Lo cual consecuentemente ha causado que los precios estén por debajo del mercado, lo cual representa un atractivo para todo aquel interesado en mover su capital. ¿Crisis u oportunidad? Depende de ti.

Inversiones e Innovación
Acciones de BOEING COMPANY, Agosto 10. Fuente: Tradingview

A la fecha, BOEING cotiza en $235.78, Precio por acción antes de la pandemia: $340.86 (Febrero 2020). ¿Alcanzará su precio pre pandemia en algún momento? Nos encantaría tener una bola de cristal. Pero el caso es que muchas empresas normalizan su precio después de su respectiva crisis cuando el panorama es más certero. ¿Será el caso de BOEING?, el gigante corporativo que apunta a llegar al espacio. 

Bueno, comenzaremos esta guía recalcando que con las inversiones en activos financieros no te vas a hacer millonario de la noche a la mañana, por otro lado, puedes comenzar a diversificar tus ingresos de manera pasiva con estas opciones y a medida que vayas ganando experiencia tu rentabilidad irá aumentando, siempre manteniendo una buena estrategia a largo plazo y gestionando bien el riesgo, no vayas a meterle “all in” a la primera oportunidad que se te presente, por favor. 

Paso 0: Contar con capital para invertir 

Realmente no existe un mínimo de capital para invertir, sin embargo para entrar en el mundo de las inversiones hay que entender que existen algunos costos fijos y variables al momento de llevar a cabo las transacciones. 

Por lo que si inviertes 100 dólares, estos costos pueden representar por encima del 20% del valor de tus acciones, mientras que si inviertes 1000, los costos pueden estar por debajo del 2% del valor total de tus acciones adquiridas en esa transacción.

 Por lo que según expertos sería ideal que comiences invirtiendo $1000+ , ya lo sabes. 

Paso 1: Evaluar acciones que te gustaría comprar. 

Ok, comienza lo interesante. Para comenzar a indagar el precio y el comportamiento de las acciones te recomendamos Tradingview, una plataforma para hacerle seguimiento a todos tus activos, bastante amigable, precisa y sobre todo actualizada. En el índice de la barra principal en “GRÁFICOS” (CHART)  podrás visualizar los gráficos de las empresas, índices, criptos, todo lo que hay en el mercado. Para que te familiarices un poco con la terminología te recomendamos leer este artículo

Inversiones e Innovación
Click aquí para checar la página

Le daremos al “+” que está en la esquina superior derecha y como en este artículo hablamos de Stocks, nos dirigiremos a Acciones. Una vez ahí, podremos darle “+” a las acciones de las empresas que te gustaría ir monitoreando en tu lista de seguimiento. 

Inversiones e Innovación

Te recomendamos que siempre inviertas en empresas de las cuales comprendas donde está su negocio y mercado. Así podrás entender más fácilmente porque sube o baja el precio al momento de hacer tu análisis y de esta manera tener mayores probabilidades de predecir su tendencia en un futuro.  

Tomate tu tiempo escogiendo las acciones que vas a comprar, ten siempre una estrategia de compra y una estrategia de venta, gestiona tus emociones y ten paciencia, con el tiempo, si te lo tomas enserio puedes ganar mucho dinero con estas herramientas, pero dale tiempo, es un proceso.

Paso 2: Tener clara una estrategia de entrada y salida.

Este es el paso más importante, el planteamiento de este paso determinara tu éxito o tu fracaso en estas ligas. Para ello, existen muchas opciones, puedes tomar un curso, ver videos en youtube, buscar asesoría de alguien en la que confíes.

Tener clara una estrategia tanto de entrada como de salida te facilitara el manejo de emociones. Recuerda que en perdida o ganancia, siempre debes apegarte a tu plan, no dejes que te ganen los nervios, algo muy común en los inversionistas.

Paso 3:  Escoger Broker 

Los corredores de bolsa o Brokers, son el intermediario entre nosotros los mortales con el mercado de acciones, a través de ellos vamos a poder adquirir y vender acciones de cualquier compañía que cotice en el mercado. Son reguladas por las entidades de cada país, y por favor, asegúrate de que lo están, existen muchos estafadores y brokers falsos con fachadas impecables y plataformas web que los hacen pasar totalmente desapercibidos. 

Entonces, lo primero que hay que hacer es evaluar cuál Broker nos conviene más, estas Casas de Bolsa se llevarán una pequeña comisión por cada operación de compra y venta de acciones que realices, cada agente maneja una comisión distinta, no hay uno mejor que otro, solo uno que se acomode mejor a nuestras necesidades y requerimientos. 

Otro costo importante a tomar en cuenta es el costo por hacer retiros, para eso necesitarás tener un cuenta en Paypal, Skrill, Neteller, o alguna otra billetera virtual vinculada con el broker. Es muy importante desde el principio que verifiques tu identidad, tanto en el broker como en el wallet, esto no te tomará mucho tiempo y es totalmente obligatorio, procura hacerlo rápidamente para que puedas disponer de tu dinero cuando lo requieras.  Recuerda también que mientras más grande es el monto que retires, menos son las comisiones a pagar por la operación. 

Paso 4: Lleva a cabo la operación

Inversiones e Innovación

Como cuarto y último paso, ingresa a la plataforma del broker afortunado, registrate, no te recomendamos aceptar bonos de ningún broker porque luego puede complicarte mucho la situación a la hora de querer retirar tu dinero. Validas tu identidad y vas derechito a llevar a cabo tu estrategia de compra para las acciones previamente analizadas. 

Cuando se trata de stocks, las inversiones de mediano-largo plazo son menos riesgosas, no pretendas hacerte millonario de la noche a la mañana y procura no dejar que el miedo te venza.

Ya lo sabes, por supuesto que las inversiones son un mundo. Como verás, no es mucha ciencia poder comenzar, lo difícil es mantenerse en el tiempo generando profit, lo cual se consigue estudiando, planteando estrategias, informándose y disfrutando el proceso. ¿Qué estás esperando para arrancar?

No olvides que en República Bananera podrás encontrar cursos para aprender a analizar  a profundidad y seleccionar las acciones más prometedoras y poder convertirte en un exitoso inversionista. ¡Checalas!

PUBLICIDAD
Musica
PUBLICIDAD
Mobile banner horizontal grande

¿Quieres más?. Suscríbete a nuestro Boletín Informativo.